
¿Cómo preparar Camarones a la Diabla?
Camarones a la Diabla es una receta práctica a la hora de elegir el platillo para cocinar. Conoce el procedimiento para prepararla de forma fácil y divertida, utilizando los productos Sula que ya tienes en tu refrigerador. Esta receta solo te tomará 30 Min en preparar y estará lista para disfrutar. En Sazón Sula, sabemos que tanto la estética como el sabor son esenciales. A continuación, te mostramos el proceso para 3 porciones de Camarones a la Diabla.
VALOR NUTRICIONAL APROXIMADO

706Calorías
32% | 55.6g
Carbohidratos
34% | 26.5g
Grasas
34% | 61.2g
Proteínas
El valor de cada porción es de 235 calorías
Ingredientes para Camarones a la Diabla
• 1 libra de camarones limpios • 4 tomates picados • 2 cucharadas de pasta de tomate • 1 taza de cebolla picada • 2 cucharadas de ajo picado • 1 cucharadita de cilantro picado • 2 cucharadas de Mantequilla Amarilla SULA • ½ taza de Jugo de Naranja SULA • Sal, pimienta y comino al gusto • 1 lima o limón
Procedimiento para Camarones a la Diabla
• Sazonar los camarones con sal,
pimienta y comino, agregar unas gotas de jugo de lima o limón, Jugo de Naranja SULA y ½ cucharadita de ajo, mezclar y dejar reposar en frío.
• En una cacerola, sofreír en Mantequilla Amarilla SULA el resto de ajo junto con la cebolla y los tomates picados, dejar cocinar a temperatura media por 10 minutos mezclar cada cierto tiempo para evitar que se queme y añadir ½ taza de agua con 2 cucharadas de pasta de tomate, mezclar y dejar cocinar por 10 minutos más.
• Agregar los camarones mezclar y dejar cocinar 10 minutos y servir.
* Se pueden acompañar con arroz blanco, yucas fritas o cocidas y también se puede usar para tacos.
Ingredientes destacados
Tomate
Se podría decir que el tomate es el ingrediente destacado por excelencia, ya que se utiliza en una gran variedad de recetas gracias a su versatilidad y beneficios alimenticios ya que el 94% de su composición es agua lo que lo hace una verdura reconocida por sus vitaminas y minerales. El tomate es una planta cuyo uso para la comida se originó en México; hace más de 2500 años; el nombre proviene de la lengua azteca Nahuatl “tomatll”. En varios estados de México se conoce con el nombre de Tomate; hay quienes le llaman Jitomate (que este es una variante del mismo; pero más grande y con una especie de ombligo en el).
Camarón
Los camarones son uno de los mariscos que más se consumen, gracias a su sabor y frescura natural dan la posibilidad de crear una enorme variedad de platillos. Los camarones entran en la categoría de crustáceos y es de agua salda, son bajos en grasa y caloría lo cual los convierte en una excelente opción para dietas más pos sus altos niveles de proteínas.