
¿Cómo preparar Fritas de calabaza con tocino?
Fritas de calabaza con tocino es una receta práctica a la hora de elegir el platillo para cocinar. Conoce el procedimiento para prepararla de forma fácil y divertida, utilizando los productos Sula que ya tienes en tu refrigerador. Esta receta solo te tomará 20 Min en preparar y estará lista para disfrutar. En Sazón Sula, sabemos que tanto la estética como el sabor son esenciales. A continuación, te mostramos el proceso para 6 porciones de Fritas de calabaza con tocino.
VALOR NUTRICIONAL APROXIMADO

1287Calorías
19% | 61.1g
Carbohidratos
67% | 95.8g
Grasas
14% | 46.5g
Proteínas
El valor de cada porción es de 215 calorías
Ingredientes para Fritas de calabaza con tocino
• 2 libras de calabaza sin piel y semillas, cortadas en bastones • 1 taza de tocino picado • ½ taza de Queso Parmesano Sula • ¼ taza de Mantequilla Amarilla Sula derretida • 2 cucharadas de perejil picado finamente • 4 ramitas de tomillo • 1 cucharada de cebollín picado finamente • Sal y pimienta al gusto
Procedimiento para Fritas de calabaza con tocino
• Disponer los bastones de calabaza en una bandeja para horno, revolver con el tocino picado, sazonar con sal y pimienta al gusto ligeramente, agregar Mantequilla Amarilla Sula ramas de tomillo y hornear a 350°F de 20 a 30 minutos.
• Para terminar, agregar el Queso Parmesano Sula rallado revolviéndolo sobre todos los bastones y hornear por 5 minutos más.
• Servir terminando con perejil picado y cebollín.
Ingredientes destacados
Calabaza
La calabaza es una planta trepadora, una baya de cáscara dura y pulpa blanca, que cuenta con variedad de colores, tamaños y formas. El fruto de la calabaza, cuando está tierno y madura se puede utilizar para consumir como si fuera una verdura, también es utilizado para elaborar dulces. La calabaza es una hortaliza muy versátil, además de ser muy beneficiosa para el organismo, ayudando a controlar la hipertensión, mejora la salud visual, ayuda con la fertilidad gracias a sus cantidades de hierro.
Queso
El queso es un productos de origen lácteo creado a base de leche cuajada, en su mayor parte la leche de vaca es la más utilizada en la elaboración de queso, sin embargo también se hace a base de leche de cabra, ovejas, búfalos y camellos. El queso es un producto que viene en muchas formas, colores y sabores, todo depende en gran medida al proceso e ingredientes que se utilicen para su elaboración. El queso es fuente de calcio que beneficia a los huesos y los dientes.