¿Cómo preparar Tabla Rústica?
Tabla Rústica es una receta práctica a la hora de elegir el platillo para cocinar. Conoce el procedimiento para prepararla de forma fácil y divertida, utilizando los productos Sula que ya tienes en tu refrigerador. Esta receta solo te tomará 1 Hra en preparar y estará lista para disfrutar. En Sazón Sula, sabemos que tanto la estética como el sabor son esenciales. A continuación, te mostramos el proceso para 7 porciones de Tabla Rústica.
VALOR NUTRICIONAL APROXIMADO

6211Calorías
29% | 478.4g
Carbohidratos
54% | 393.7g
Grasas
17% | 264.6g
Proteínas
El valor de cada porción es de 887 calorías
Ingredientes para Tabla Rústica
• 1 pieza de Queso Mozzarella Sula • 1 pieza de Queso Crema Sula • 1 pieza de Quesillo Sula • 1 pieza de pan blanco campesino • ¼ libra de uvas rojas • ¼ libra de uvas verdes • ½ taza de aceitunas marinadas • ¼ taza de dátiles • 1 manzana verde en rodajas • ¼ taza de almendras • ¼ taza de pistachos • ½ taza de mermelada de naranja y piña
Procedimiento para Tabla Rústica
• Picar y disponer los quesos según referencia.
• Disponer sobre la tabla los quesos, panadería previamente tostada, aceitunas marinadas, almendras, manzana verde, uvas rojas, uvas verdes, pistachos y mermelada.
Ingredientes destacados
Queso
El queso es un productos de origen lácteo creado a base de leche cuajada, en su mayor parte la leche de vaca es la más utilizada en la elaboración de queso, sin embargo también se hace a base de leche de cabra, ovejas, búfalos y camellos. El queso es un producto que viene en muchas formas, colores y sabores, todo depende en gran medida al proceso e ingredientes que se utilicen para su elaboración. El queso es fuente de calcio que beneficia a los huesos y los dientes.
Manzana
La manzana es una fruta de sabor dulce, se puede encontrar en varios colores verde, roja o amarilla, la manzana es un fruto muy nutritivo, es una de las comidas mas completas que hay. También es conocida por su rápida asimilación en el organismo. Las extraordinarias propiedades dietéticas que se le atribuyen a la manzana se deben en gran medida a los elementos fitoquímicos que contiene, entre ellos, flavonoides y quercitina, con propiedades antioxidantes.