
¿Cómo preparar Rompopo Brulee?
Rompopo Brulee es una receta práctica a la hora de elegir el platillo para cocinar. Conoce el procedimiento para prepararla de forma fácil y divertida, utilizando los productos Sula que ya tienes en tu refrigerador. Esta receta solo te tomará 150 Min en preparar y estará lista para disfrutar. En Sazón Sula, sabemos que tanto la estética como el sabor son esenciales. A continuación, te mostramos el proceso para 6 porciones de Rompopo Brulee.
VALOR NUTRICIONAL APROXIMADO

1480Calorías
29% | 105.4g
Carbohidratos
63% | 100.8g
Grasas
7% | 29.4g
Proteínas
El valor de cada porción es de 247 calorías
Ingredientes para Rompopo Brulee
• ½ taza de Rompopo Sula • ½ taza de Leche Entera Sula • 5 yemas de huevo • 3 cucharadas de azúcar blanca • 1 taza de crema dulce • Azúcar morena para quemar
Procedimiento para Rompopo Brulee
• Hervir la Leche Entera Sula, el Rompopo Sula y la crema dulce en una olla con una pequeña rama de canela, al momento que rompa hervor, tapar y dejar reposar por 10 minutos para que infusione la canela.
• Precalentar horno a 210°F.
• En un bol batir las yemas junto con el azúcar hasta que estas tomen un color claro y el azúcar se integre bien, agregar la mezcla de la leche y batir rápidamente, una vez integrado pasar la mezcla nueva a través de un colador.
• Rellenar los ramequines para el rompopo brulee con la mezcla a ¾ del nivel total.
• Disponer en una bandeja para horno y agregar 2 tazas de agua a la bandeja para que esta genere vapor en el interior del horno; hornear la preparación por 1 hora y media. Retirar del horno, dejar enfriar.
• Para servir esparcir azúcar morena sobre la superficie y quemar con ayuda de un soplete.
Ingredientes destacados
Huevos
Los huevos son uno de los alimentos con mayor diversidad en el mundo, ya sea dependiendo de su origen o de su uso en la cocina. Los huevos son alimento ricos en proteínas y grasas pero con muy bajo porcentaje de calorías haciéndolos ideales en dietas, comidas saladas y platos dulces.
Azúcar Morena
El color amarillento de la azúcar morena se debe al uso de melaza, es un tipo de azúcar sin refinar o parcialmente refinado, manteniendo en su contenido sacarosa y ciertas impurezas que le otorgan su cromatismo y su sabor tan peculiar.