Tela en el litoral atlántico de Honduras es uno de los destinos favoritos para nacionales y extranjeros, un lugar lleno de sol, playa, bellas mujeres y exquisita cocina.
¡ Tela lo tiene todo !
La hermosa ciudad de Tela comenzó siendo una base del comercio nacional, a finales de los años 1800, se fueron instalando importantes empresas extranjeras, principalmente americanas, comenzaron a instalarse y así atraer personas de todo el país a trabajar en esta hermosa bahía.
Aquí podemos encontrar aun los restos de la Tela RailRoad Company, cuya estación principal se encuentra frente al muelle turístico de Tela, en este momento se encuentra en proceso de restauración y es posible entrar a sus instalaciones, apreciar el paso del tiempo y ver como en algún momento funcionaba la producción de banano en nuestro país.
Uno de los lugares íconos de la Bahía es su muelle, en el pasado incluía líneas ferroviarias pues por esa vía se cargaban los botes que exportaban los bananos, luego fue destruido por un incendio y el huracán Mitch acabo con el mismo, ahora se tiene un precioso muelle que es una de las fotos obligatorias para visitantes de todas partes del país y del mundo.
¡Así que, si vienes a este precioso muelle, no dejes de tomarte tu selfie, mejor aún si es en el atardecer.
La ciudad de Tela ha ido creciendo con el tiempo, pero como toda ciudad tiene su parque central, en este caso resalta su mercado, una fiesta de colores donde encontrarás productos de toda clase; plásticos, utensilios, frutas, verduras y mucho más, pero lo mejor de todo es la comida.
¡Sí! es un lugar perfecto para contagiarte de los platillos hechos a base de aceite de coco, también podrás degustar de baleadas y ¡ojo! las baleadas son distintas en cada ciudad del país, prepárate para unas tortillas más gorditas y pequeñas, pero bien cargaditas de aguacate, plátano, frijolitos, huevo y mantequilla, también puedes pedirlas con carne al coco.
Son pocos los lugares donde podemos tener una laguna y el mar al mismo tiempo, Tela es uno de ellos, la Laguna de los Micos como es conocida popularmente, es uno de los lugares más hermosos del país, con sus manglares, las exóticas aves que ahí habitan, un lugar perfecto para pasar la tarde, se encuentra en uno de sus extremos junto con la comunidad de Miami, donde habitan principalmente garífunas.
En Tela se encuentra de todo
Se puede disfrutar de un pescado a las brasas, algo poco común en nuestro país, se prepara carbón sobre arena y se sostiene el pescado a manera de pincho giratorio, así el mismo va llegando a su punto de cocción sin necesidad de agregarle ningún condimento, luego se acompaña de tajadas y se disfruta debajo de una champita de palma y bambú ¡Es Delicioso!.
Para los lugareños de la Laguna de los Micos, la actividad comienza muy temprano, los hombres salen de madrugada en pequeñas canoas a pescar y las mujeres los reciben a su retorno para limpiar y preparar los pescados para vender, tanto a los visitantes de la comunidad, como también se lleva el excedente a la ciudad. El pescado es fresco todos los días, ya que la comunidad carece en su mayoría de energía eléctrica por lo que todos sus productos son frescos y del lugar.
Llegada la noche recomendamos acercarnos a cualquier comunidad garífuna, ellos preservan su cultura y sus tradiciones y muy probablemente tendrás la oportunidad de disfrutar de un baile autóctono y único, al ritmo de timbales, zapateo y cantos que te harán entrar en un ambiente de costa sin igual, seguramente serás invitado a acompañarles en la danza, no pierdas la oportunidad de divertirte y gozar del ritmo.
¡Aquí es de donde viene el guiffity!
En Tela tendrás todo tipo de opciones para tu estadía, no es un lugar que puedas visitar en un solo día, puedes encontrar estadías desde los 350 a 400 lempiras la noche, hasta los más lujosos resorts en donde puedes disfrutar de un paquete todo incluido por $100 la noche y no preocuparte de nada nuestra recomendación es que no importa en qué lugar te hospedes, porque cuando salgas de ahí, hay mucho más que ver que solo mar y piscina, las personas te guiarán si les consultas y estarán muy contentos de poderte ayudar para conocer todos sus destinos, gran parte del comercio depende del turismo y ellos sabrán valorar tu visita.
Comenzar la mañana con un tour por el Jardín Botánico de Lancetilla es una gran opción, te recomendamos que lo visites temprano por la mañana o después de las 2:00 pm, así podrás disfrutar sin sofocarte por el calor y prestarás más atención a todas las plantas y árboles medicinales que se encuentran aquí, te recomendamos entrar con uno de los guías, ellos podrán indicarte de dónde proviene cada planta, qué fin medicinal tiene, si es autóctona del país o si fue una planta importada de otra parte del mundo. Podrás tomarte fotos con enormes y hermosos palos de bambú, como también disfrutar de las lichas que se venden a la salida, las mejores de toda Honduras.
¡Vamos al grano o mejor dicho, a la cocina!
A muchos de nosotros nos encanta viajar, conocer nuevos destinos, personas y culturas, pero hay algo que todos compartimos, el amor por la comida, así es, vamos a hablar acerca de los platillos tradicionales de la Zona Norte de nuestro país, delicias y más delicias.
El ingrediente mas importante es sin lugar a dudas el coco, es sumamente accesible, se tiene en grandes cantidades y con muy poco esfuerzo, la naturaleza misma se encarga de proveerlo y es algo que se utiliza para preparar un sinfín de platillos entre los que se encuentran:
Tabletas de coco, aceite de coco (Muy recomendado para problemas de piel) leche de coco, agua de coco (Se recomienda para limpiar los riñones y se debe tomar en ayunas), pan de coco, coco rayado (Ingrediente básico para hacer un buen rice and beans o una sopa marinera), la nata de coco, el arrack o licor de coco, coco deshidratado para golosinas y la harina de coco entre otros.
Estos por mencionar algunos de sus principales derivados, el coco se encuentra plasmado en toda la gastronomía de nuestra costa y es quizás el producto más cotizado junto con los mariscos, existen mucho lugares donde comer mariscos y otras delicias.
Tela es la ciudad de las delicias gastronómicas
Podemos recomendar que visites un popular sitio llamado All Sandwich en donde encontrarás la mayor variedad de sándwich que te puedas imaginar, pocas personas lo saben pero Tela, ha sido siempre un lugar en donde se acostumbra a comer ese tipo de platillos, tanto así que los sándwich de pierna de cerdo, se conocen como algo tradicional del lugar.
Si lo que buscas es endulzarte, te recomendamos Café del Mar Bakery Shop, un lugar donde podrás degustar el mejor café y un delicioso postre.
Dicen que es muy frecuentado por parejas en la tarde y noche y que cada vez les buscan más por sus postres que también llevan un toque de coco o de rambután.
Nosotros tenemos una recomendación sin igual, el lugar favorito de locales y extranjeros, un ganador de Trip Advisor, es hotel, restaurante e historia, hablamos de Cesar Mariscos.
El Drive Inn y los Tom Collins eran los platillos principales de Cesar Mariscos en sus inicios, allá por los años 50, cuando se encontraba muy cerca de la ‘‘Chiquita’’ Banana Fruit Company, en donde todo visitante era recibido con un pequeño caldo de mariscos como boquita, servido en una copa similar a las tequileras.
El Drive Inn o los tacos del Cesar, consistía en una orden de tres tacos de pierna de cerdo, no era un plato de mariscos, pero era seguramente el platillo más vendido junto con los Tom Collins, una bebida sencilla a base de gin y zumo de limón con hielo y agua mineral, perfecta para el clima de la zona.
El local trabaja en un 80% con productos locales, siendo así un respaldo importante para la zona, a pesar de ser uno de los lugares más visitados por los turistas, es el lugar más recomendado por los locales, la encargada de restaurante, Irís Funez, nos confiesa que más del 60% de sus visitantes son personas del lugar y turistas, la demanda de alimentos es constante.
Absolutamente todo es hecho en el lugar, ingredientes frescos, las salsas son recetas especiales de la casa y los residuos de sus preparaciones son transformadas en productos útiles, un claro ejemplo es el jabón que produce el restaurante a base del aceite utilizado previamente en sus deliciosos platillos, este se utiliza para lavar todo, excepto sus vajillas e implementos de cocina. Tiene muy buen olor y su costo de fabricación es mínimo debido a que se cuenta con la materia prima.
Sus platillos más vendidos son: El camarón empanizado, la sopa marinera y el Ceviche de caracol.
Es muy sencillo diferenciar a un cliente local de un turista nos explica Irís, el cliente local llega y pide un platillo de bocas acompañado del chile bravo (Otro producto creado en la casa) y un Mojito Teleño (trago común de la zona e inventado en Cesar Mariscos).
Su cocina es exquisita, teniendo como ingredientes principales el aceite de coco y el vinagre de piña, su personal es atento y todos conocen la historia de este magnífico lugar.
Al despedirnos, nos invitan a probar el licor de rambutan, una nueva especialidad de la casa, que pretende convertirse en el digestivo más pedido del Triunfo de la Cruz.
Sin duda Cesar Mariscos es hoy en día el restaurante más popular y reconocido en toda la ciudad, así que en su próxima visita, no deje de pedir sus camarones empanizados, su chile bravo y para cerrar su copita de licor de rambután.