
¿Cómo preparar Lomo de Cerdo Relleno?
Lomo de Cerdo Relleno es una receta muy práctica a la hora de elegir el menú, cuenta con una presentación elegante que se adapta con cualquier otro platillo. Conoce el procedimiento para preparar Lomo de Cerdo Relleno de la manera más práctica y divertida, utilizando los productos Sula que ya tienes en tu refrigerador, esta receta solo te llevara 1.2 horas en prepararla y tenerla lista para su consumo. No solo la estética es importante en Sazón Sula, sino también el sabor y las propiedades nutricionales que aporta cada receta, Lomo de Cerdo Relleno solo contiene calorías totales de 6 porciones.
Ingredientes para Lomo
• 4 lb solomito de cerdo • 4 paquetes tocino delgado
Ingredientes para Relleno
•2 manzanas rojas •1 cebolla blanca grande •2 tallos de apio •4 dientes de ajo •½ barra mantequilla amarilla SULA •½ taza caldo de pollo •1 cucharada tomillo fresco •2 cucharadas mostaza Dijon •½ taza panko •½ taza pecanas •Sal y pimienta negra al gusto
Ingredientes para Gray
•½ taza harina •½ barra mantequilla amarilla SULA •½ ltr caldo de pollo •1 taza néctar de manzana SULA •1 taza néctar melocotón SULA
Ingredientes para Guarniciones
•2 lb papa pequeña •1 cebolla blanca •3 zanahorias mediana
Procedimiento para Relleno
1. En una sartén a fuego medio derrita la mantequilla amarilla y agregue el ajo, apio, cebolla y manzanas peladas para sofreír
2. Agrega el tomillo la mostaza Dijon, el panko y las nueces pecanas picadas
3. Agrega el caldo de pollo y remueve para integrar sabores
4. Filetea el lomo de cerdo a modo que quede estirado para hacer un rollito luego
5. Coloca las laminas de tocino sobre papel film formando una especie de tapeque
6. Coloca el lomo de cerdo y en un extremo coloca el relleno y enrolla llevando hasta el extremo contrario
7. Haz lo mismo con el tapete de tocino ayudándote con el papel film para que quede bien compactado
8. Dejar reposar 30 min en la nevera
Procedimiento para Guarniciones
1. Corta la los vegetales en piezas grandes cubre con un poco de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta negra
2. Agrega en una fuente para horno colocando el lomo relleno en la parte central de tu bandeja
3. Cubre con papel aluminio
4. Hornea por 1 hora a 200C
Procedimiento para Gray
1. En una olla agrega mantequilla amarilla SULA derretida, agrega la harina y remueve para integrar
2. Vierte poco a poco mientras continúas removiendo el caldo de pollo, y el néctar de manzana y de melocotón SULA
3. Deja que rompa hervor y sazona al gusto.
Ingredientes destacados
Carne de cerdo
La carne de cerdo es el tipo de carne que más se come a nivel mundial, aunque en algunas religiones se prohíba su consumo. La carne de cerdo engloba una clasificación muy variada en cuanto a sus beneficios ya que depende en gran medida de la parte del cerdo que se ingiera al igual que su preparación, no se puede cocinar de igual manera un lomo que una chuleta o unas costillas, el proceso varía. La carne de cerdo en general es fuente de calcio, hierro y proteínas, pero mucho cuidado ya que también contiene grasas, de las partes del cerdo el lomo es la que menos cantidades contiene.
Tocino
El tocino es un tipo de carne curada que tradicionalmente viene de la parte posterior del vientre, o de los lados de un cerdo, por lo general contiene poca carne y más acumulo graso que se deposita en la porción subcutánea de la piel del cerdo. También se denomina lardo y se describe como la parte grasa que está entre el cuero y la carne de cerdo y que cubre todo el cuerpo de animal.
Manzana
La manzana es una fruta de sabor dulce, se puede encontrar en varios colores verde, roja o amarilla, la manzana es un fruto muy nutritivo, es una de las comidas mas completas que hay. También es conocida por su rápida asimilación en el organismo. Las extraordinarias propiedades dietéticas que se le atribuyen a la manzana se deben en gran medida a los elementos fitoquímicos que contiene, entre ellos, flavonoides y quercitina, con propiedades antioxidantes.
Cebolla
La cebolla también conocida como “Allium Cepa” es una verdura de origen asiático, las cebollas ofrecen una protección eficaz contra el reumatismo disolviendo el ácido úrico, además es rica en fósforo, silicio y vitaminas A, B y C. Un truco muy conocido para suavizar la textura y el sabor de la cebolla es dejarlo reposar en zumo de limón antes de cocinarlas, es recomendable dejarlas en el refrigerador aproximadamente unos 15 minutos para que no provoquen lagrimeo al cortarlas. Las cebollas por naturaleza son un excelente sazonador en las comidas y adornar nuestros platos gracias a que la podemos encontrar en diferentes colores.
Sal
Sal de mesa o sal común, no importa el nombre que le demos cabe mencionar que es un valioso ingrediente a la hora de cocinar, lo que la vuelve tan importante es que es un generador de apetito natural además de que la lengua cuenta con receptores de sabor específicos para ella aportando sabor a la comida, sin mencionar que es un condimento esencial y un excelente conservante para las carnes.
Papas
La papa, una planta herbácea, una fuente esencial de energía y carbohidratos, un alimento parecido por muchos, tanto así que tiene su propio día, en Perú se celebra el 30 de mayo como día nacional de la papa, quizá sea por diversidad de colores amarillas, blancas, moradas y rojas o por sus amplias variedades de preparación, fritas, al horno, en puré, etc. Las papas poseen también un elevado contenido en fibras favoreciendo la digestión.